07 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) más de 200 enfermedades son causadas por el consumo de alimentos no inocuos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas.…
Con la llegada del verano es necesario tomar algunas medidas para conservar y cocinar los alimentos con el fin de evitar intoxicaciones causadas por bacterias tóxicas que encuentran en esta época del año la temperatura idónea para multiplicarse. Las bacterias necesitan calor y un ambiente húmedo para desarrollarse y, en condiciones favorables, pueden multiplicarse exponencialmente…
Elegir buenas materias primas, frescas y de calidad y conservarlas adecuadamente junto con una correcta manipulación, son las claves para evitar toxiinfecciones alimentarias. Además, existen una serie de preparaciones muy típicas de estas fechas navideñas que por sus características son especialmente peligrosas. Maite Pelayo, microbióloga y portavoz técnico del Instituto nos aconseja cómo manipular y…
Conclusiones de la entrevista realizada en IGTV a Maite Pelayo, microbióloga y portavoz técnico del Instituto Silestone, sobre Seguridad Alimentaria y Contaminación Cruzada. Con la llegada del verano y las temperaturas elevadas el riesgo de sufrir una toxiinfección alimentaria aumenta peligrosamente. Además, los hábitos de alimentación en esta época del año: comidas preparadas con antelación…