Encuesta sobre el Índice de Riesgo de Despilfarro de Alimentos (IRDA) realizada por el Instituto Silestone a 1.355 personas vinculadas a la gestión de alimentos en el hogar. Almería, 19 de julio de 2022.- Según datos del Ministerio de Agriculura, Pesca y Alimentación, cada año se desperdician cerca de 1.400 millones de kilos de alimentos…
Con la situación actual de pandemia, el sector de la restauración ha realizado un gran esfuerzo para adaptar sus instalaciones con medidas adicionales de seguridad, higiene y salud (gel hidroalcohólico, distancias de seguridad entre mesas, menús con códigos QR, dispositivos de desinfección, mejoras en la ventilación, filtros, control de temperatura…). Existen otras medidas que pueden…
Foto de Konkreta Soluciones Las cocinas pueden ser más saludables si incorporamos Sistemas Pasivos que contribuyen a mejorar la Seguridad Alimentaria y, por tanto, nuestra salud. ¿Qué son los Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria? Nos referimos amateriales, aparatos, equipamientos y herramientas de última generación que nos proporcionanun plus de seguridad e higiene frente a posibles…
En el marco de la semana de la Inocuidad de los alimentos (domingo 07 de junio), el Instituto Silestone habla del nuevo paradigma de Seguridad Alimentaria. Para conseguir alimentos sanos, seguros y nutritivos debemos introducir un nuevo concepto global de la alimentación en el que intervienen múltiples factores. Nos enfrentamos a nuevos retos que influyen…
La cocina es el centro de la vida en el hogar, donde convivimos muy estrechamente y, por tanto, es un espacio clave en el que hay que aplicar medidas preventivas ante posibles infecciones. Especialmente en situaciones de riesgo sanitario, como en la actualidad sucede con el Covid-19. En primer lugar, hay que tener en cuenta…
En el marco GUSTOKO, la feria de producto alimentario y gastronómico de referencia en el mundo agro celebrada en Barakaldo del 6 al 8 de marzo. La microbióloga Maite Pelayo, portavoz del Instituto Silestone, hizo un repaso de las claves de higiene y seguridad alimentaria para evitar la contaminación cruzada y otras infecciones no alimentarias…
En el marco de las actividades de Almería 2019 Capital Española de la Gastronomía, Cosentino ha organizado, del 5 al 7 de noviembre, talleres y charlas que ofrecen información y consejos sobre la forma en que debemos alimentarnos. El objetivo de los consumidores es conseguir alimentos sanos, seguros, nutritivos…pero para ello hay que pensar en…
Los Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria (SPSA), es un concepto de gestión en Seguridad Alimentaria. SPSA ha sido desarrollado para el Instituto Silestone por Maite Pelayo Blas, microbióloga experta en Biocomunicación y Seguridad Alimentaria y portavoz técnico del Instituto Silestone. Los Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria constituyen una interesante línea de investigación en la que…