10 conceptos fundamentales para transmitir a tus hijos en la cocina La cocina puede ser un espacio de diversión, aprendizaje y desarrollo de conocimiento para los más pequeños, fomentando además hábitos de conducta saludables para ellos, la sociedad y el medio ambiente. El verano llega a su fin y con él, las vacaciones. Los niños…
El Hogar Z es minimalista, luminoso, con apertura al exterior y con una delimitación clara de los espacios Los jóvenes de la generación Z son relativamente conservadores en cuanto a tipología, configuración y propiedad de la vivienda; quizás, por ser elementos de gran calado que parecen poco abiertos a la innovación. ¿Se mostrarán más receptivos…
16 de mayo, Día Internacional de la Luz El Día Internacional de la Luz es una iniciativa global, promovida por la UNESCO, para incrementar el conocimiento de la ciencia y las tecnologías de la luz y su impacto en el mundo actual. Conmemora la primera emisión de luz láser en 1960, justamente un descubrimiento científico…
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental. El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental y crear conciencia en las personas y en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participar para conservar y proteger el medio ambiente.…
Charla en directo en Cosentino City Live Según el refrán popular “Donde entra el sol y el aire, no entra el médico” Rita Gasalla, arquitecta especialista en arquitectura saludable, ha ofrecido en directo en Cosentino City Live una charla sobre “Cocinas saludables en tiempos del Covid19” organizada por el Instituto Silestone. Si quieres ver la…
Estudio Global Kitchen “La cocina el corazón del hogar”. El espacio de la cocina debe estar adecuado para ayudarnos a mejorar nuestros hábitos alimentarios y cuidar de nuestra salud Debemos plantear cómo podemos mejorar nuestra cocina para adecuarla a las necesidades actuales de salud y bienestar. Barcelona, 12 de mayo de 2020.- El cuidado de…
Depositar las bolsas en el suelo, lavarnos las manos y colocar los alimentos en su lugar de conservación, poniendo los más antiguos delante. Aprovechar para revisar las fechas de caducidad o consumo preferente. Lavar las bolsas utilizadas en la lavadora en un programa de agua caliente.
Recordar limpiar y desinfectar de forma constante y a fondo las superficies porque los virus pueden permanecer en ellas Limpiar primero con agua y jabón y después desinfectar con una solución de agua con lejía -según indicaciones del fabricante- o alcohol al 70% Dejar actuar 5 minutos. Aclarar y secar con un paño limpio o…