De la mano del chef Borja González y de Maite Pelayo, experta en seguridad alimentaria Madrid, 25 de abril 2024.- En el marco del Salón Gourmets, celebrado del 22 al 24 de abril en Madrid, el chef Borja González del restaurante Alquímico en Almería y Maite Pelayo experta en seguridad alimentaria y portavoz del Instituto…
La Cadena Ser y Radio Intereconomía han entrevistado a Santiago Alfonso, secretario general del Instituto Silestone y vicepresidente de Comunicación y Reputación Corporativa de Cosentino, acerca del informe “Hogar Z: la vivienda del futuro de la generación Z en España”. Entrevista en Cadena Ser: Entrevista en Radio Intereconomía:
La generación Z son los jóvenes que hoy tienen 20 años. Inspiran e impulsarán los cambios y las transformaciones sociales de los próximos años. El Instituto Silestone ha investigado sobre cómo la nueva generación de jóvenes imagina el hogar del futuro. El objetivo del análisis es identificar cuáles son las expectativas, deseos y aspiraciones que…
Madrid, 26 de enero de 2022. La generación Z son los jóvenes que hoy tienen 20 años y que inspiran e impulsan los cambios y las transformaciones sociales de los próximos años. Con motivo de Madrid Fusión, el Instituto Silestone ha organizado una charla-coloquio sobre cómo se relacionan los jóvenes de hoy con la cocina…
Los días 9 y 10 de marzo, el Instituto Silestone ha organizado charlas y talleres en las instalaciones de Cosentino y en el Palacio Provincial de Diputación para sensibilizar e involucrar sobre este problema que nos afecta a todos. El despilfarro de alimentos es una grave cuestión con implicaciones éticas y repercusiones en el ámbito…
Cosentino City Live acoge una nueva sesión de Diálogos de Arquitectura y Gastronomía, en streaming, organizada por el Instituto Silestone El Instituto Silestone ha reunido al chef José Andrés, al arquitecto Juli Capella y a Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación Estratégica y Reputación Corporativa de Cosentino para dialogar sobre el concepto y la creación de…
Zonas de confort y bienestar: comer. Jugar con tus hijos. Mirar la televisión. Descansar en el sofá. Zonas de teletrabajo y concentración: área de trabajo. Zonas de almacenamiento: menaje, guardado. Zonas sostenibles: áreas de ventilación y luz natural.
Al congelar, los alimentos deben ser frescos y recién comprados Limpiar, envasar y etiquetar los alimentos antes de congelarlos. La congelación debe ser rápida y mantener al menos una temperatura de -18C. Descongelar de una manera controlada: en el frigorífico, y nunca a temperatura ambiente. No congelar nunca un alimento descongelado a no ser…
Limpia los utensilios y superficies cada vez que se manipule un alimento diferente. Separa los alimentos crudos de los cocinados a la hora de refrigerarlos, conservándolos en recipientes herméticos. Recuerda que existen productos, superficies y electrodomésticos que por sus características y prestaciones ayudan a conseguir una higiene y seguridad en la cocina.
Con motivo del Día Internacional de la Dieta Mediterránea, el Instituto Silestone, Cosentino y la Fundación RAMAO han patrocinado la mesa redonda «Dieta Mediterránea y Vida Saludable’ con el objetivo de poner en común los beneficios de la dieta mediterránea. La sesión, celebrado en la Universidad de Almería, ha contado con la participación de responsables…